Chaman Aprendiz Petit Verdot

FICHA DEL PRODUCTO
Bodega:
Chaman
Region:
Viñedo Delfina, La Consulta, Valle de Uco, (1010 msnm.)
Composicion Varietal:
100% Petit Verdot
Enologo:
Luis Reginato
Graduacion Alcoholica:
13,9%
Temperatura de Servicio:
18º grados

Descripción

Chaman Aprendiz Petit Verdot
Producción: 5000 botellas

En tres de los seis tintos conocidos que produce Bodega Chaman el protagonista es el Petit Verdot

Luis Reginato (fuente: http://mrwines.blogspot.com.ar)

El petit verdot es una variedad con la cual mi familia ha trabajado durante años en la zona de La Consulta. Y ahora intentamos plasmar esa experiencia de generaciones haciendo vinos varietales y blends que muestren un perfil diferente, con vinos suaves en el paladar y muy bebibles.

Es una variedad productiva de vigor medio y de maduración tardía que se adapta muy bien a las condiciones climáticas y a los suelos de La Consulta. Los vinos tienen un color oscuro, buena acidez, y los taninos suelen ser astringentes si se realiza una extracción más o menos intensa.

Trabajos en el viñedo : Es una variedad muy productiva, por lo cual es necesario controlar la cantidad de racimos por planta desde la poda, dejando pocas yemas por planta. Por otro lado, los rendimientos muy bajos tampoco son buenos porque pueden generar un desbalance en la madurez y anticipar demasiado la cosecha. El rendimiento por hectárea, el manejo del riego, el momento de cosecha son todas técnicas que nos ha llevado muchos años desarrollar. Y este conocimiento lo hemos adquirido a través de la prueba y error.

Vinificación: En general cosechamos el petit verdot unos días antes de lo que podría denominarse “el momento óptimo”. Lo que buscamos es que los vinos tengan un buen balance de alcohol y acidez. Y también es muy importante para el perfil aromático de los vinos, dado que en ese momento expresan una intensidad y complejidad que es exactamente lo que buscamos. Pienso que el momento de cosecha es el mayor secreto y la clave para poder tener petit verdot expresivos, balanceados y con taninos amables. Por supuesto que la decisión de cosecha es probando las uvas en cada sector del viñedo, y nos ha tomado años entender cuál es el momento de cosecha que buscamos.
En el momento en que decidimos cosechar el petit verdot, los malbecs se encuentran un poco sobremaduros. Entonces colocamos en vasijas de cemento el petit verdot junto con los racimos de malbec enteros. Usualmente la cofermentación tiene entre el 80% y el 90% de petit verdot y el resto son racimos enteros de malbec.
Los trabajos de extracción ocurren antes de la fermentación y luego de que comienza casi no se mueve el líquido. La mayor parte de la estructura tánica proviene del raquis de malbec. Con estas técnicas de elaboración buscamos que los vinos tengan un nivel de alcohol moderado, buena acidez y frescura, buen color, aromas expresivos e intensos y taninos suaves.

Paso por roble: Los criamos en barricas de roble francés durante 12 meses. El 10% son barriles nuevos y el 90% restante son barricas de segundo y tercer uso.

Notas de cata: Color rojo rubí de intensidad media. De aroma muy sutil, especiado, con notas de pimienta blanca y negra y finas notas de hierbas.
La cosecha se realizó algo anticipada para encontrar un buen balance entre alcohol-acidez y poder captar los sutiles aromas de la variedad.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Chaman Aprendiz Petit Verdot”