Descripción
Livvera Bequignol
Livverá, significa vida libre.
Masera se lanzó a hacer vinos por su cuenta hace poco, pero es conocido en el ambiente por haber trabajado en Viña Cobos, Los Toneles, Noemía y Finca Sophenia. Por estos días, trabaja con Matías Michelini en Passionate Wines
Este vino proviene de El Zampal, Tupungato, Mendoza.
Bequignol es una variedad de uva que una vez se usó como un componente de mezcla en los vinos tintos de Burdeos, pero ahora se encuentra más comúnmente en los viñedos de Mendoza, Argentina. Su comparación más obvia es, por supuesto, el Malbec, pero el Bequignol se usa en pequeñas cantidades en blends, principalmente para aportar profundidad de color.
Aunque Béquignol se originó en Francia, en 2008 se reporto menos de 1 hectárea; en cambio en Argentina para la misma fecha, había 919 hectáreas, y la mayoría de las plantaciones se encontraban en los viñedos de altura de Mendoza.
Si bien la variedad es bastante productiva y se desempeña bien en condiciones secas, los viticultores no han desarrollado vinos varietales de Bequignol. Así muy poco hay escrito sobre sus perfiles de sabor o aromas.
Según el Master of Wine, MW Jancis Robinson, Béquignol, tiende a producir vinos de cuerpo ligero con un color profundo que generalmente se consumen jóvenes.
Vinificación: El Zampal, Tupungato, Mendoza
Notas de cata: Un tinto ligero, de los mal denominados «pileteros». Mucha fruta, bajo alcohol y fácil de tomar. Lo que mas me impresiona de este vino, es que a esa «bebilidad» se le suma una elegancia de tanino que no es fácil encontrar en estos tintos ligeros. Un vino ideal para el almuerzo o como primer vino de una cena. Aporte anónimo de un cliente experto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.