Descripción
Vinos de Altamira
Paraje Altamira es una zona del Valle de Uco que en los últimos años captó la atención de enólogos y críticos. Pero también de consumidores, que cada vez están familiarizándose más y más con los ejemplares que llevan su impronta.
En el año 2013, se realizó el primer estudio serio sobre la región, tres productores decidieron empezar la segmentación de la región, por medio de una investigación muy seria a cargo de la cátedra de edafología de Facultad de Agronomía de Universidad Nacional de Cuyo, para empezar a entender qué hacía a Paraje Altamira un lugar tan singular.
Según el estudio, que cruzó sofisticados mapeo de suelos, con información geológica e imágenes satelitales para poder establecer límites precisos, Altamira es diferente de sus IG’s vecinas. Primero, porque está completamente plantada sobre el cono aluvial del Río Tunuyán, lo que determina suelos pedregosos y con sedimentación fina. Segundo, porque ese cono presenta cierta uniformidad entre los 1000 y los 1200 metros de altura. Y tercero, porque es rico en carbonatos de calcio, según detalla el informe, llegados hasta allí por el río, que los arrastra desde la cordillera.
Este terroir además ya cuenta con una pequeña legión de enólogos y bodegueros que, bajo el paraguas de la organización PIPA (Productores Independientes de Paraje Altamira), buscan preservar la imagen y también la esencia del lugar.
Desde PIPA afirman que «Altamira es uno de los lugares con más historia y cultura vitivinícola del Valle de Uco» y que «actualmente pueden encontrarse viñedos de más de 100 años de antigüedad y la superficie está repartida en fincas chicas en manos de muchos productores, algunos de ellos pequeños y con generaciones en el lugar».
Al contar con numerosos perfiles de suelos, los enólogos individualizan cada componente y generalmente los microvinifican para comprender el comportamiento de cada parcela. Es así que, a partir de estas infinitas opciones, los vinos de Altamira son una especie de rompecabezas que los winemakers resuelven cada año
La composición varía de acuerdo a la presencia de arena, limo, piedra y carbonato de calcio. “Los suelos de Altamira son calcáreos, aunque más pesados que los de Gualtallary, por eso los vinos resultan grasos y redondos”,
4 etiquetas seleccionadas
1 Domado Estate Cabernet Franc – Malbec (Domados Wine)
1 Finca Suarez Malbec de Parcela (Finca Suarez)
1 Giramundo Cabernet Franc (Giramundo Wines)
1 Finca La Escuela El Malbec (Tinto Negro)
Fuentes: Iprofesional.com, www.parajealtamira.org, winesofargentina.com
Mapa: Mr.Wines – lodemusu.com.ar
Valoraciones
No hay valoraciones aún.