
Día del Enólogo: Cual es la fecha correcta?
En 2005, la Legislatura de Mendoza promulgó la ley N° 7357, que designa al 5 de mayo como Día del Enólogo Mendocino. La UN Cuyo posee dos carreras a fines a la elaboración de vinos, La TECNICATURA y la LICENCIATURA EN ENOLOGÍA Y VITICULTURA.
Llama la atención que para los enólogos este es el primero de los tres festejos que tienen en el año, ya que tienen su día el 6 de agosto y el 7 de septiembre también.
Estas efemérides son ampliamente festejadas, ya que entre colegas y allegados, los saludos van y vienen, obviamente acompañados de sus respectivas botellas. Sumados a otras fechas como el Día del Malbec, Día del Vino, Vino Bebida Nacional y se siguen sumando otras, como que desde hace varios años atrás comenzó la costumbre de celebrar el día de cada cepa, y ya que cada fecha nos regala una nueva excusa para alzar la copa en un brindis, uno se marea entre tanto saludo.
Así que aprovechemos para comentar porque tanta fecha.
La fecha histórica en la que los enólogos han celebrado su día es el 6 de agosto, el hecho de compartir esa celebración con la de los ingenieros agrónomos y los médicos veterinarios promovió la creación de una nueva.
¿Por qué eligieron el 5 de mayo? En 1897, se creó por decreto del Ministerio de Educación Pública de la Nación la Escuela Nacional de Viticultura y Enología de Mendoza.
Fue allí donde se graduaron los primeros profesionales de la vitivinicultura de Argentina y de Latinoamérica.
¿Pero y el 17 de Abril de 1853, no se había fundado una escuela? Si pero debido al terremoto que asoló Mendoza en 1861 desapareció. En 1870 el entonces Presidente Sarmiento crea un Departamento de Agronomía, bajo la dependencia del Colegio Nacional de Mendoza y después en febrero de 1874, Mendoza le cede los terrenos para la Quinta Normal Experimental (Quinta Agronómica) y en 1880 se la llama Escuela Nacional de Agricultura, a partir de 1897 Escuela Nacional de Viticultura y Enología de Mendoza, en marzo de 1939 se dispuso el traspaso a la UNCuyo y pasa a llamarse Escuela Nacional de Agricultura y Enología.
Suena a doble festejo? hay que verlo con el VAR.
Los títulos que expedirían eran de Bachiller Enológico y Perito Técnico Industrial.
Así se estableció que el 5 de mayo se fijara en el calendario como el Día del Enólogo Mendocino, aunque también se lo reconoce como el día de la enología.
Los enólogos abrazaron la nueva fecha pero para nada dejaron de festejar el 6 de Agosto, entre ellos hay muchos Ing. Agrónomos incluso los mas famosos, el que se considera el Día de la Enseñanza Agropecuaria. Ese día de 1883 se fundó el Instituto Agronómico Veterinario, en el predio Santa Catalina en Llavallol, Lomas de Zamora, BA. Acontecimiento que marcó el inicio de los estudios superiores en materia Agropecuaria en nuestro país.
En tanto, el 7 de septiembre se estableció por un acuerdo entre el Centro de Enólogos y Consejo profesional de enólogos de San Juan en el año 2002, eligiendo la fecha por el día en el que Domingo F. Sarmiento inauguró la Quinta Normal de la vecina provincia en 1862. Otra Quinta, otro festejo.

Hoy el triple festejo es motivo de celebración entre los profesionales del vino, quienes en las redes sociales se saludan y bromean sobre el tema.
Y me quedan dos sugerencias:
- El 31 de Octubre se inauguró la Facultad de Enología Don Bosco en 1965. Hecho histórico de gran repercusión porque fue la primera facultad de Latinoamérica en otorgar el título de Licenciado en Enología. La agregamos?
- 25 de noviembre, festividad de San Andrés, patrón de los enólogos.
Fuentes
https://lae.uncuyo.edu.ar/historia-del-lae
Asociación de Profesionales en la Enología y la Alimentación de Argentina (APEAA),
https://fcai.uncuyo.edu.ar/5-de-mayo-dia-del-enologo-en-mendoza
https://guarda14.losandes.com.ar/aprendiendo/