Morelli Vinos de Cava

El autor detrás del vino
Morelli Vinos de Cava es el proyecto personal de Cristian Morelli.
Luego de dos años de trabajo intenso en Zorzal, en 2011 la experiencia se inicia con un Bonarda, que vio la luz bajo la marca Caliche, nombre que hace referencia a los suelos calcáreos de Gualtallary.
“Me vi muy contagiado por los Michelini, que hablan mucho del suelo y del calcáreo. Ellos fueron clave en la gesta de este proyecto, ya que me ayudaron mucho para arrancar. Hasta me dieron las botellas para mi primer vino”, rememoró.
Al tiempo de haber lanzado Caliche, Morelli consideró que era tiempo de ampliar la familia de vinos con otra línea: Refrán.
“Caliche es el primer vino y habla del suelo, de la piedra, del calcáreo. Refrán refleja también algo del suelo pero hace más foco en la variedad”, resumió el enólogo.
La línea Refrán cuenta con un Malbec de Gualtallary y un Cabernet Franc 2013 procedente de una finca de Altamira; asi se completa Morelli Vinos de Cava.
Según Morelli, “es un vino que no tiene una carga tánica tan fuerte y cuando arranqué a elaborarlo hasta vi que tenía poco color, pero le tuve fe, sentía que en nariz era distinto y me la jugué”, sostuvo.
El enólogo trazó una línea divisoria entre los Cabernet Franc de Gualtallary, “que son un poco más densos y que tiran más a la pimienta”, respecto del ejemplar que logró con viñedos de Altamira, que es “más delicado, menos pesado”.
Un dato es que este vino tiene un paso de 14 meses por madera, pero no hay rastros de vainillas intensas o tostados que abrumen. La razón es que sólo utilizó barricas de cuarto y hasta quinto uso.
“Me gusta la madera pero por la microoxigenación, para que el vino se redondee y le aporte ese graso. Pero lo que trato de conservar es la fruta. No quiero un vino que tenga aromas a chocolate. A mí me interesa rescatar el varietal”, afirma.
Fuente: http://vinosybodegas.iprofesional.com © Por Juan Diego Wasilevsky

Mostrando los 5 resultados

Mostrando los 5 resultados