Descripción
Tigerstone Malbec Estancia Los Cardones
Tigerstone Malbec, suelos de arena y piedras azules atigradas, resguardan secretos de la tierra de Tolombon, que tratamos de revelar con este vino.
En el desierto inhóspito y montañoso del Noroeste de Argentina, un Anko, u oasis en altura, fue atesorado como un santuario precioso, protección de la naturaleza brutal. Los viñedos, a una altura de 1600 metros, producen una expresión única de Torrontés y Malbec. Geniales creaciones de Alejandro
Sejanovich & Jeff Mausbach. Graduado con Medalla de Oro de ingeniero agrónomo en Mendoza, con una Masters en enología en la Universidad de Montpellier, Alejandro Sejanovich entra a formar parte del grupo de viticultores de Catena Zapata. En la dirección de viñedos de esa empresa logra conocer en profundidad la gran diversidad de productores de uvas en todo el país, sumando experiencia en el conocimiento de microclimas y la influencia del suelo en el comportamiento de la vid y el vino. Como Director de Educación de Catena Zapata, Jeff Mausbach viajó por el mundo explicando las cualidades únicas del Malbec de altura en Mendoza, hablando del carácter y expresión en sus distintos terroirs a la comunidad del vino internacional. Luego de 16 años nace el deseo de abandonar el grupo Catena y decide junto a Alejandro adentrarse en la aventura de elaborar sus propios vinos.
Vinificación: Lo épico de este Anko Tigerstone no está solamente en las uvas de procedencia. La uva es cosechada manualmente, despalillada delicadamente y aplastada para ser microvinificada en pequeños depósitos plásticos (bines) de sólo 700 kg de capacidad, donde toda la elaboración es hecha de manera manual y en ausencia de bombas. La temperatura de fermentación no supera los 18ºC. Por eso, la extracción de aromas y taninos ocurre de manera selectiva, sin superextracciones.
Finalizada la fermentación alcohólica, el vino es prensado y transferido a barricas de roble, donde continúa con su fermentación maloláctica, pasando luego a su crianza. Esto ocurre 100% en barriles de roble francés de 225 litros – 15% de ellos nuevos y los demás, originarios de varios usos. Después de la crianza de 12 meses se mezclan los vinos de todos los barriles y se realiza el afinamiento previo al embotellado.
Notas de cata: Rojo-rubí de capa media y lágrima con destaque en el borde de la copa. Necesita respirar para mostrar todo su potencial. Las primeras notas son de fruta en licor de cereza, apareciendo después recuerdos de crianza bien equilibrada, grafito de lápices y chocolate amargo. En boca es largo, envolvente con un casi equilibrio perfecto entre la acidez y la estructura. Notas de licor en la boca, junto a los taninos muy maduros y redondos, aportan elegancia y longitud al vino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.