Descripción
Mix de Cepas
Esta vez seleccionamos vinos por cepas, buscando satisfacer a quienes se sienten exploradores y con ansías de conocer nuevos vinos, cepas y regiones. Aprende mas sobre el Carmenere y Cabernet Franc, descubrí la cepa de California Zinfandel, anímate a probar el mas mentolado de los tintos, el Petit Verdot (amar o dejar), disfruta las cepas francesas Trousseau y Semillon al estilo local. Para curiosos y amantes de vinos con personalidad
1 Tucumen Reserva Zinfandel Bodega Budeguer (California) Curiosa (y bienvenida) la decisión de Bodega Budeguer que, en un contexto en el que hoy es posible encontrar cierta variedad de vinos del viejo mundo en las vinotecas argentinas, optan por traer un Zinfandel californiano (más precisamente, de Paso Robles), a un precio más que accesible. Súper frutal en aromas, intenso, ofrece un panorama completamente distinto al de un malbec o un cabernet, muy equilibrado no vas a notar que su graduación alcohólica es de 16,5%.
1 Miras Trousseau Nouveau (Rio Negro, Patagonia) El Trousseau es la curiosidad de los vinos no solo por que solo dos bodegas lo producen en nuestro país, sino por el vino en sí mismo. De color rojo cereza un poco nublado, aromáticamente aparece algo herbal y de frutas frescas. En boca es tenso con volumen y taninos. Si bien no es muy profundo, se muestra equilibrado y con cierta complejidad en el final de boca. Tiene potencial y un carácter propio, muy atractivo.
1 Mythic Mountain Petit Verdot (Rio Negro, Patagonia)De los pocos Petit Verdot vinificados como varietal en el país. Mythic es un proyecto de Casarena donde los enólogos tienen mas libertad de plasmar nuevas ideas y de elaborar distintos cortes, fuera del Leit Motiv de Casarena, que elabora todos sus vinos bajo el concepto de que se conviertan en “custodios” del terroir de Lujan de Cuyo. Este Petit Verdot es un vino joven salvaje y expresivo, de taninos firmes y marcada textura . Aquí los enologos buscaron la expresión de la fruta y lograron un vino fluido tal vez el mas bebible de los PV pero con todas las características del varietal..
1 GRADUM Carmenere La exclusiva bodega Vistandes produce este vino premium con las uvas Carménère del Valle de Famatina, La Rioja y un pequeño porcentaje de Maipu, Mendoza. Aunque está considerada una de las seis cepas tintas originales de Bordeaux (Burdeos), en Francia esta prácticamente desaparecida. En Argentina ha encontrado un terroir que la favorece al igual que en Chile donde se encuentra la mayor cantidad de viñedos de esta variedad. En cuanto al paladar se ubica entre un Merlot y un Cabernet Sauvignon, es decir, tiene buen cuerpo y estructura con acidez media.
1 Tinto Negro Cabernet Franc (Los Chacayes, Valle de Uco) Originario del distrito de Los Chacayes en la zona alta de Valle de Uco en Mendoza , este vino tiene la intención de mostrar el estilo intensamente floral y mineral de Cabernet Franc de altura. Los suelos de piedra caliza generan recuerdos de violetas perfumadas , brillantes sabores de frutas rojas, textura suave y un acabado fresco, mineral.
1 Miras Semillon (Valle Azul – General Roca – Río Negro) Argentina ofrece un estilo singular de Semillón. Muy cultivada en el mundo, pocas veces se la encuentra como vino varietal, generalmente es utilizada como un mejorador de blancos. Su principal virtud son sus aromas y sabores sutiles ideales para definir equilibrio. Famoso por su sensibilidad al agua y la humedad, gracias al clima seco que caracteriza a los terruños locales el Semillón se asegura buena madurez y concentración. Pero hay que destacar que los mejores resultados se dan en climas fríos, En Río Negro el enólogo Marcelo Miras elabora Semillon con viñas añejas..
6 etiquetas seleccionadas
1 Tucumen Reserva Zinfandel Bodega Budeguer (California)
1 Miras Trousseau Nouveau (Rio Negro, Patagonia)
1 Mythic Mountain Petit Verdot (Rio Negro, Patagonia)
1 Vistandes – Gradum Carmenere( Maipu, Mendoza)
1 Tinto Negro Cabernet Franc, (Los Chacayes, Valle de Uco)
1 Miras Semillon (Valle Azul – General Roca – Río Negro)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.